aeropuerto más barato para volar a Estados Unidos

Introducción

¿Estás planeando un viaje a Estados Unidos y quieres ahorrar en el billete de avión? Una de las formas más efectivas de hacerlo es elegir el aeropuerto correcto desde el que volar.
Los precios pueden variar enormemente según el aeropuerto de origen y destino, la aerolínea, la época del año y la ciudad estadounidense que elijas.

En esta guía te presento una comparativa actualizada para 2025 sobre cuáles son los aeropuertos más baratos para volar a EE. UU. desde Europa y América Latina, qué factores afectan al precio y qué trucos puedes usar para conseguir las mejores tarifas.


Factores que influyen en el precio de los vuelos

Antes de analizar los aeropuertos más baratos, es importante entender por qué varían tanto los precios:

  • Competencia entre aerolíneas: más compañías = más oferta = precios más bajos.
  • Tasas aeroportuarias: algunos aeropuertos cobran más tasas que otros, encareciendo el billete.
  • Demanda estacional: verano, Navidad y Acción de Gracias suelen ser más caros.
  • Distancia y conexiones: vuelos directos suelen ser más caros que los que hacen escala.

Desde Europa: los aeropuertos más baratos para volar a Estados Unidos

Aeropuerto de Dublín (DUB)

  • Muy popular por sus tasas bajas y buena conexión con ciudades como Nueva York, Boston y Chicago.
  • Aerolíneas como Aer Lingus, Delta y American Airlines ofrecen vuelos económicos.
  • Permite hacer inmigración estadounidense en Dublín, ahorrando tiempo al llegar.

💡 Ideal si vuelas desde España, Portugal o Francia y puedes hacer una conexión.

Aeropuerto de Madrid-Barajas (MAD)

  • Tiene buenas ofertas con Iberia, American Airlines y LEVEL.
  • Frecuentes vuelos a Miami, Nueva York, Dallas y Los Ángeles.
  • Conexiones desde otras ciudades españolas con Iberia Express o Vueling.

Aeropuerto de Londres-Gatwick (LGW)

  • Aunque Heathrow tiene más rutas, Gatwick es base de aerolíneas low-cost de largo recorrido como Norse Atlantic.
  • Vuelos baratos a Nueva York, Orlando o Fort Lauderdale.

Aeropuerto de París-Orly (ORY)

  • Alternativa más económica a Charles de Gaulle.
  • Operan aerolíneas como French Bee y LEVEL.
  • Destinos populares: Miami, Newark y San Francisco.

Desde América Latina: ¿desde dónde es más barato volar a EE.UU.?

Ciudad de México (MEX)

  • Excelente conectividad con múltiples aerolíneas: Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus, American Airlines.
  • Vuelos económicos a Texas, Florida y California.

Bogotá (BOG)

  • Principal hub de Avianca.
  • Buenas ofertas a Miami, Nueva York y Fort Lauderdale.
  • Escalas posibles con Spirit Airlines para precios aún más bajos.

Lima (LIM)

  • LATAM, JetSMART y American Airlines operan rutas económicas.
  • Miami y Orlando suelen ser los destinos con mejores tarifas.

Los destinos más baratos en EE.UU. para volar

Según estudios de Skyscanner, Google Flights y Kayak, estos son los aeropuertos estadounidenses donde aterrizar suele salir más barato:

Ciudad de destinoAeropuertoVentajas
Nueva YorkJFK / NewarkAlta competencia, muchas aerolíneas
MiamiMIA / Fort Lauderdale (FLL)Muchas conexiones con Latinoamérica
BostonBOSPrecios estables todo el año
OrlandoMCOMuy competitivo en vuelos desde Europa
Los ÁngelesLAXGrandes ofertas si reservas con antelación
ChicagoORDBase de United y American Airlines

💡 Evita destinos pequeños o poco conectados. Volar a ciudades grandes y moverte desde ahí es más barato.


¿Qué aerolíneas ofrecen los mejores precios?

  • Norse Atlantic (antes Norwegian Long Haul): vuelos low-cost desde Europa a EE. UU.
  • LEVEL: opera desde Barcelona y París.
  • French Bee: vuelos baratos desde Orly a Nueva York y Miami.
  • JetBlue y Spirit: dentro de EE. UU., ideales para conexiones baratas.
  • Iberia Express y Aer Lingus: low-cost híbridas con buenas ofertas desde Europa.

Trucos para encontrar vuelos baratos a Estados Unidos

  • Evita los viernes y domingos. Volar martes o miércoles suele ser más económico.
  • Reserva con antelación: 2-3 meses antes es el punto ideal.
  • Usa comparadores de precios: Skyscanner, Google Flights, Kayak.
  • Activa alertas de precios para tu ruta favorita.
  • Considera aeropuertos alternativos: por ejemplo, aterrizar en Newark en lugar de JFK, o Fort Lauderdale en lugar de Miami.

Recomendaciones personales

  • Si estás en España, mira precios desde Madrid o Barcelona con LEVEL o Iberia.
  • Si estás en el sur de Europa, vía Dublín puede ser una ganga.
  • Desde Latinoamérica, los vuelos a Miami y Houston suelen ser los más competitivos.
  • Para entrar a EE. UU., recuerda tener tu ESTA o visado aprobado si aplicas al programa de exención.
  • Si viajas solo con equipaje de mano, el ahorro en aerolíneas low-cost es mucho mayor.

Preguntas frecuentes

¿Puedo volar desde Europa a EE.UU. por menos de 300 €?

Sí, en temporada baja y con aerolíneas como Norse Atlantic, LEVEL o French Bee, es posible encontrar ofertas ida y vuelta entre 250-350 €.

¿Es más barato volar con escala?

En general sí. Las rutas directas suelen costar más. Hacer escala en Lisboa, Dublín o Ámsterdam puede bajar el precio.

¿Qué aeropuerto tiene más conexiones con Estados Unidos?

Heathrow (Londres) es el aeropuerto europeo con más rutas a EE. UU., seguido por CDG (Charles De Gaulle París) y Frankfurt.


Conclusión

Elegir el aeropuerto más barato para volar a Estados Unidos puede ahorrarte cientos de euros o dólares. Tanto desde Europa como desde América Latina, hay ciudades clave que actúan como hubs de aerolíneas low-cost o tradicionales con buenas ofertas.

Analiza tu ubicación, compara precios en varios aeropuertos y no descartes hacer una escala si eso te ayuda a ahorrar.
Con un poco de planificación, tu viaje a Estados Unidos puede comenzar por mucho menos de lo que imaginas.